Sanar enfermedades a través de los dedos
El Jin Shin Jyutsu es un antiguo método japonés que sostiene que cada dedo de nuestras manos está conectado con dos órganos y tiene puntos importantes que pueden ayudar a equilibrar la energía del organismo. Este enfoque terapéutico se centra en el masaje de los dedos para aliviar problemas de salud, tanto emocionales como físicos. Aquí, te guiaremos a través de la técnica y te mostraremos qué órganos y síntomas están relacionados con cada dedo.
Pasos para practicar Jin Shin Jyutsu:
- Identifica tu problema de salud: Comienza por determinar cuál es el problema de salud que deseas abordar.
- Localiza el dedo correspondiente: Cada dedo está asociado a órganos y emociones específicas. Aquí están las correspondencias:
- Dedo índice (dedo 2): Relacionado con emociones como la depresión, la ansiedad y la preocupación. Los síntomas físicos incluyen dolor de estómago, problemas de la piel, dolores de cabeza y nerviosismo.
- Dedo medio (dedo 3): Asociado con emociones como el miedo, la frustración y el cansancio mental. Los síntomas físicos incluyen dolor en las articulaciones, dolor en los músculos y en la espalda, dolor en los molares y en las encías, indigestión y vicios (como el tabaco o el alcohol).
- Dedo anular (dedo 4): Relacionado con emociones como el resentimiento, la ira y la irritabilidad, así como la indecisión. Los síntomas físicos incluyen fatiga, problemas circulatorios, cólicos menstruales, problemas de visión y migrañas.
- Dedo meñique (dedo 5): Asociado con emociones como la tristeza, la negatividad, el miedo al rechazo y al dolor. Los síntomas físicos incluyen indigestión, zumbidos en los oídos, problemas de respiración (como el asma) y alteraciones en la piel.
- Realiza el masaje: Una vez que hayas identificado el dedo correspondiente a tu problema de salud, toma la punta de ese dedo en la mano derecha y aprieta con firmeza durante 3-5 minutos. Mientras haces esto, asegúrate de respirar lenta y profundamente para ayudar al flujo de energía vital en tu cuerpo.
- Masajea todos los dedos: Después de trabajar en el dedo específico de tu problema, continúa masajeando cada uno de los dedos de tus manos. Esto contribuye a equilibrar la energía en todo el cuerpo y a relajar los músculos.
Al practicar Jin Shin Jyutsu de manera regular, puedes ayudar a restaurar el equilibrio en tu cuerpo, aliviar malestares físicos y abordar preocupaciones emocionales. Esta técnica sencilla puede ser una adición beneficiosa a tu enfoque de bienestar integral.